Fotocelda o Fotorresistencia
Institución Educativa Liceo Moderno Magangué
Estudiantes:
Maicol Tovar Borelis
Cristian Yesid Vergara Caro
Gabriela Pérez Rojas
Trabajo de Informática:
Fotocelda y sus Funciones
Profesor: Carlos Romero
MAGANGUÉ BOLIVAR
2025
FOTOCELDA
También conocida como celda fotoeléctrica o sensor fotoeléctrico, es un dispositivo electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente, es un dispositivo electrónico que detecta la luz y convierte la energía luminosa en energía eléctrica. Su funcionamiento se basa en el efecto fotoeléctrico, un fenómeno descubierto Albert Einstein, en el que ciertos materiales liberan electrones al ser iluminados.
¿ COMO FUNCIONA?
- La fotocelda contiene un material fotosensible, como el sulfuro de cadmio, que cambia su resistencia al ser iluminado.
- A mayor intensidad de luz, menor resistencia de la fotocelda, y viceversa.
- Esta variación en la resistencia se utiliza para controlar la corriente a través de un circuito, por ejemplo, activando un relé o encendiendo un LED.
CARACTERISTICAS:
* Sensibilidad a la luz:
Detectan la presencia, o la intensidad de la luz.
* Cambio de propiedades Eléctricas:
Cambia su resistencia o genera corriente al recibir luz.
* Respuesta rápida:
Reacciona casi de inmediato a los cambios de luz, ideal para aplicaciones automáticas.
Propósito de una fotocelda:
Observar el funcionamiento de la fotocelda cuando cambia la luminosidad del medio.
Resultados:
Al realizar este experimento, se encontrara que el brillo del LED depende de la luz que incida sobre la fotocelda a más luz incidente sobre la fotocelda menor es su resistencia; y por lo tanto, mayor es la corriente y mayor es el brillo del LED.
LABORATORIO #3
1. PROBLEMATIZA: ¿Cuál es el propósito o meta que se desea alcanzar?
El propósito que deseamos alcanzar es saber como funciona la fotocelda, identificar todo, para así poder resolver los problemas.
2. CONCEPTUALIZA: ¿ Qué información necesitas para proponer soluciones al problema?
La información necesaria que utilizaremos es, ¿Cómo funciona la fotocelda?, características, partes. Con esta información podemos resolver los problemas.
3. DISEÑA: ¿ Qué se puede hacer para dar solución al problema?
* Respuesta rápida:
Reacciona casi de inmediato a los cambios de luz, ideal para aplicaciones automáticas.
Propósito de una fotocelda:
Resultados:
Al realizar este experimento, se encontrara que el brillo del LED depende de la luz que incida sobre la fotocelda a más luz incidente sobre la fotocelda menor es su resistencia; y por lo tanto, mayor es la corriente y mayor es el brillo del LED.
LABORATORIO #3
1. PROBLEMATIZA: ¿Cuál es el propósito o meta que se desea alcanzar?
El propósito que deseamos alcanzar es saber como funciona la fotocelda, identificar todo, para así poder resolver los problemas.
2. CONCEPTUALIZA: ¿ Qué información necesitas para proponer soluciones al problema?
La información necesaria que utilizaremos es, ¿Cómo funciona la fotocelda?, características, partes. Con esta información podemos resolver los problemas.
3. DISEÑA: ¿ Qué se puede hacer para dar solución al problema?
Se construye el circuito:
4. PLANEA: ¿ Cómo se organiza el grupo de estudiantes para dar solución al problema?
Se organizo de manera ordenada y utilizando los siguientes materiales:
![]() |
LED |
![]() |
FOTOCELDA |
![]() |
CABLES |
1. Maicol y Gabriela unieron todos los componentes paso a paso.
2. Cristian Diseño todo igual y gravo cuando se hizo el proceso.
3. Nilmar tomo nota, escribió y plasmo, y se dieron las soluciones del problema
5. MATERIALIZA: ¿ Qué se hace para dar solución al problema?, explica el procedimiento
PROCEDIMIENTO:
1. Se unen todos los componentes a la PROTOBOARD, se conectan los cables en las polaridades positivas y negativas; una en cada una.
2. Se conecta el LED, en la parte "C"; que es la negativa, y en la parte "A"; que es la positiva.
3. Se conecta la FOTOCELDA y la BATERIA, después le ponemos una tapa de lapicero o bolígrafo pequeño y su intensidad baja en el LED. La fotocelda es una resistencia sensible a la luz que cambia su valor de acuerdo a la luz que llega a su superficie. A mas Luz, menos resistencia, por lo tanto hay habrá mas brillo en el LED, en cambio si la fotocelda recibe poca luz, es mayor resistencia pero el LED tendrá menos brillo.
6. EVALÚA: ¿Se pudo dar solución al problema? ¿ A qué conclusión llego el grupo?
CONCLUSION: Si, se realizo todo a paso y se pudo dar solución al problema, la conclusión que tenemos es que hay que seguir las indicaciones dadas, y seguir los pasos, saber toda la información y distinguir los componentes y partes.
La fotocelda funciono en la practica porque experimentamos y encontramos que el brillo del LED depende de la luz que incida sobre la fotocelda, a mas luz o a menos el LED cambia siempre su intensidad.
AQUI DEJAREMOS UN VIDEO DEL PROCESO REALIZADO:
" Saludos integrantes del grupo y docente, código de encale click para ver la practica
ResponderBorrar